Universidad Santa Rosa
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Escuela de Comunicación

 

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA
FORMACIÓN HUMANO CRISTIANA II

 
 
 
 
 

 Profesor: Lic. Mario Mansilla

Objetivo de la Asignatura:

El principal objetivo de este Curso se centra en el deseo de actualizar, en sus posibles alumnos, la reflexión, la especulación, sobre la vida humana en sus estratos más complejos, ya que «se puede vivir sin conocer la vida, pero no se puede conocer la vida sin especular». En nuestros días, el intento por aproximarse a estos estratos complejos ha inspirado la literatura, las películas y hasta ciertas óperas, en las que se canta, incluso con angustia: «El hombre es un abismo». Asomarse a este abismo desde los puntos de vista indicados en el «Resumen» anterior, de un modo sistemático y dentro de un Curso con profesores muy cualificados, es algo que nos viene bien a todos. Esta pretensión podría articularse en los siguientes objetivos concretos:

1. Este Curso intenta promover, en los estudiantes una reflexión coherente, y abierta al debate, sobre las raíces, el desarrollo y el destino de la vida humana.

2. Intenta, además, ampliar y completar la formación académica de quienes desean adquirir, a veces vivamente, una reflexión crítica sobre las principales cuestiones históricas y culturales, tanto del mundo científico como del mundo cultural, que influyen realmente en la humanización o deshumanización de la realidad humana.

3. Apunta también, por último, a formar un pensamiento abierto, científico y culturalmente fundamentado, que proporcione una visión, lo más completa posible, de la realidad humana como tal. Así se alienta, se estimula, la comprensión y la aplicación práctica de las grandes posibilidades de una reflexión rigurosa, equilibrada, sobre la realidad humana.

I UNIDAD:   Dimensión Antropológica-Psicológica

DÍAS

TEMAS

CONTENIDO

Jueves 11/09/08

Introducción de la Asignatura

Presentación del programa

Jueves 18/09/08

Dimensiones del Ser Humano.

(Persona-Ser humano-Individuo)

Concepto antropológico del hombre como Unidad Bio-Psico-Social.

Jueves 25/09/08

Lo corporal en el Hombre

Objetividad, Subjetividad y Mediación del cuerpo.

Jueves 02/10/08

Lo Psíquico en el Hombre

La sensación, la afectividad y la apetición.

Jueves 09/10/08

Lo Espiritual en el Hombre

El conocimiento Intelectual y el apetito volitivo: el valor y la libertad

Jueves 16/10/08

Las relaciones Funcionales o Presencias del hombre

Ser en sí mismo o Personalidad- Ser en el mundo o mundaneidad -Ser con otros o intersubjetividad.

Jueves 23/10/08

Examen 30%

Temas #1-2-3-4-5


II UNIDAD: Dimensión Religiosa

DÍAS

TEMAS

 

Jueves 30/10/08

La dimensión religiosa del hombre y sus distintas expresiones

El hecho religioso. Las grandes religiones.

La salvación como demanda antropológica.

Jueves 06/11/08

El Jesús Histórico y El Cristo de la Fe

Jesús como paradigma y prototipo de la Humanidad.

Jueves 13/11/08

Identidad del Ser Cristiano

Los Sacramentos de Iniciación Cristiana-Praxis Cristiana.

Jueves 20/11/08

Compromiso del Cristiano de Hoy

La Evangelización y la Acción.

Jueves 27/11/08

Conociendo Nuestra Iglesia Venezolana

Concilio Plenario de Venezuela: Contexto, Documentos

Jueves 04/12/08

Examen final  30%

Temas # 6-7-8-9-10

Jueves 11/12/08

 Entrega de Notas

Entrega de notas

Metodología a utilizar en las diferentes actividades de la materia

Cada encuentro se iniciará con la participación de dos alumnos, quienes tendrán la responsabilidad de dar un breve resumen de la clase anterior. Para este espacio contarán con 10 minutos.
 

Para su ingreso y participación activa en las sesiones programadas los alumnos deberán haberse preparado para las actividades programadas, incluso leyendo con anterioridad los textos señalados para cada ocasión.

 

Formas y tipo de evaluación
Cuantitativas: 2 exámenes parciales.. Cada uno con una ponderación de 30% sumando así un 60 % de la  de la nota final.

-Formativas: controles de lectura. Para cada encuentro el alumno deberá entregar en manuscrito un informe con las siguientes características: a) Resumen de la clase anterior. b)  Síntesis de la lectura realizada. c) Aportes personales (Relación con mi carrera). 30%

- Cualitativas: Puntualidad, Disciplina, Responsabilidad y respeto. 10%

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis